![]() |
![]() |
EAR / PILAR adquisición |
Las herramientas EAR/PILAR son propiedad de
A.L.H. J. Mañas S.L.
La aplicación puede descargarse libremente:
PILAR ofrece un conjunto de herramientas construidas alrededor de un motor de análisis de riesgos
μPILAR: para sistemas de información pequeños y homogéneos en los que usted necesita un análisis de riesgos rápido y un informe de cumplimiento normativo (1 perfil de seguridad; ej. 27000)
PILAR Basic: para sistemas de información de complejidad media en los que usted necesita un análisis de riesgos rápido y un informe de cumplimiento normativo
PILAR RM: para sistemas de información complejos en los que usted necesita un análisis de riesgos detallado e informes de cumplimiento normativo
PILAR BCM: para sistemas de información en los que usted necesita un análisis de impacto y un plan de continuidad
Puede encontrar una comparativa de las funcionalidades de cada herramienta:
Se puede usar PILAR como un servicio
herramienta talla S talla M talla L número de usuarios 1 5 10 μPILAR 100 € 200 € 400 € PILAR Basic 200 € 400 € 800 € PILAR BCM 350 € 700 € 1.400 € PILAR RM 500 € 1.000 € 2.000 € PILAR RM + BCM 700 € 1.400 € 2.800 € PILAR + BBDD +30% +30% +30% RMAT 750 € 1.500 € 3.000 €
Se puede adquirir PILAR como un producto
herramienta talla S talla M talla L número de usuarios 1 5 10 μPILAR 250 € 500 € 1.000 € PILAR Basic 500 € 1.000 € 2.000 € PILAR BCM 1.000 € 2.000 € 4.000 € PILAR RM 1.500 € 3.000 € 6.000 € PILAR RM + BCM 2.000 € 4.000 € 8.000 € PILAR + BBDD +30% +30% +30% RMAT 2.250 € 4.500 € 9.000 €
Servicio de mantenimiento (opcional)
Se facturará una cuota anual del 20% de precio de venta, dando acceso a nuevas versiones de la misma herramienta para un número dado de usuarios. (ej. de 5.x a 6.y).
Las versiones del software se etiquetan con 3 números: V.y.z.
Estos números se asignan en orden siempre creciente y corresponden a etapas de desarrollo del software.
El identificador del parche se incrementa con con cambios menores y reparación de errores que no alteran la funcionalidad del programa.
La versión menor se incrementa para versiones que no cambian la funcionalidad.
La versión mayor se incrementa para versiones que cambian la funcionalidad.
Las versiones mayores son relevantes a efectos de licenciamiento.
Se garantiza que una versión siempre es capaz de leer (cargar) proyectos desarrollados con versiones previas.